3. Procesado de las imágenes
Recopilación de las imágenes y elaboración de mapas.
Análisis de los datos obtenidos durante la operación con el objetivo de realizar mapas georeferenciados de los campos a estudiar. Mapas de vigor, localización de malas hierbas, focos de plagas o mapas térmicos de rendimiento de riego

Recogida de datos georreferenciados
Estos datos, contienen una posición geográfica determinada. Los obtenemos mediante el uso de la teledetección.

Cómo y cuando.
La agricultura de precisión consiste en una actuación en el momento y el lugar adecuado para cuantificar la variabilidad del terreno.

Optimización de la producción.
Determinar las causas que provocan la variación intraparcelaria de producción y cualidad de la parcela, juntamente con la ejecución de un tratamiento diferencial.

Detección y aplicación.
Además de la detección de estrés nutricional, hídrico y agentes nocivos para el cultivo, Ebredrone apuesta por la apliación de productos fitosanitarios en el campo con tecnología drone. Fumigación de precisión por sectores.
Estrés hídrico
Con esta técnica se permitirá ver el estado fisiológico de los cultivos mediante variaciones de temperatura. Aplicación con cámara termográfica.
Plagas y enfermedades
Inspección de cultivos a fin de encontrar anomalías mediante un cambio de la reflectividad de la planta.
Estrés nutricional
Servicio que ofrecerá una recomendación en la dosis a aplicar realizando un mapa de fertilización para optimizar el cultivo.
Malherbología
Mediante este servicio se podrá localizar las zonas infestadas de malezas y realizar tratamientos concretos.
Aplicación fitosanitarios
Aplicación de productos fitosanitarios y productos ecológicos mediante drone. Máxima eficiencia, precisión y reducción de costos.




